Microsoft Excel sigue siendo uno de los programas más utilizados por profesionales de diferentes áreas de la empresa: desde contabilidad y finanzas, ventas, marketing o recursos humanos. Con cada año que pasa, dominar Excel no solo te permite trabajar más rápido, sino también tomar mejores decisiones usando los datos, por lo que te ayuda a ganar ventaja competitiva en tu trabajo.

En 2025 y para el futuro, con la automatización y el análisis de datos cada vez más siendo más importante además de la IA, estas cinco fórmulas se posicionan como esenciales y no deberías dejarlas pasar por alto. Si aún no las conoces, ¡es el momento de incorporarlas a tu repertorio para siempre!

  1. XLOOKUP: La evolución del clásico VLOOKUP

Durante años, VLOOKUP fue una fórmula básica para buscar datos en Excel. Sin embargo, XLOOKUP, disponible desde Office 365 y Excel 2021 en adelante, ha venido para poder reemplazarla si no es de forma definitiva, al menos temporalmente.

¿Qué hace?
XLOOKUP busca un valor en una columna y devuelve ese resultado que esta relacionado con otra columna, tanto hacia la derecha como hacia la izquierda, sin necesidad de usar columnas indexadas.

Sintaxis:

excel

CopiarEditar

=XLOOKUP(valor_buscado, matriz_buscar, matriz_devolver, [si_no_encuentra], [modo_coincidencia], [modo_busqueda])

Ejemplo:
Imagina que tienes una lista de empleados con sus nombres y departamentos. Si quieres buscar el departamento de «Laura García», usarías:

excel

CopiarEditar

=XLOOKUP(«Laura García», A2:A100, B2:B100)

Ventajas frente a VLOOKUP:

  • Permite buscar hacia la izquierda.
  • No se rompe al insertar columnas.
  • Incluye opciones de coincidencia exacta y aproximada más claras.
  1. IF + AND / OR: Potencia tus decisiones lógicas

La función IF por sí sola es muy útil, pero cuando se combina con AND u OR, se convierte en una herramienta de análisis condicional extremadamente poderosa.

¿Qué hace?
Evalúa si una o varias condiciones se cumplen y devuelve un valor si es verdadero, u otro si es falso.

Sintaxis básica:

excel

CopiarEditar

=IF(condición, valor_si_verdadero, valor_si_falso)

Combinado con AND:

excel

CopiarEditar

=IF(AND(A2>1000, B2=»Sí»), «Aprobado», «Revisar»)

¿Cuándo usarlo?

  • Para validar presupuestos.
  • Para detectar errores en informes.
  • Para automatizar clasificaciones según varios criterios.

Consejo pro: Anida múltiples condiciones para decisiones más complejas.

  1. TEXTSPLIT y TEXTJOIN: Manipulación de texto avanzada

En 2025, Excel ha mejorado mucho en funciones relacionadas con texto. TEXTSPLIT y TEXTJOIN son dos fórmulas imprescindibles para trabajar con grandes volúmenes de datos de forma estructurada.

TEXTSPLIT

¿Qué hace?
Divide una cadena de texto en varias partes según un delimitador.

Ejemplo:

excel

CopiarEditar

=TEXTSPLIT(«nombre,apellido», «,»)

Devuelve: {«nombre»,»apellido»}

TEXTJOIN

¿Qué hace?
Une varias celdas o textos en una sola cadena, con un delimitador definido.

Ejemplo:

excel

CopiarEditar

=TEXTJOIN(«, «, TRUE, A2:A5)

Devuelve algo como: «Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla»

¿Por qué son útiles?

  • Te ayudan a limpiar datos exportados de otros sistemas.
  • Son ideales para preparar bases de datos o informes finales.
  1. FILTER: Tu base de datos en tiempo real

Esta función te permite filtrar un rango de datos según una o más condiciones, algo que antes requería filtros manuales o fórmulas complejas con IF y INDEX.

¿Qué hace?
Devuelve una matriz de resultados que cumplen con un criterio.

Ejemplo:

excel

CopiarEditar

=FILTER(A2:C100, B2:B100=»Ventas»)

Esto extrae todas las filas donde la columna B es igual a «Ventas».

¿Por qué es potente?

  • Actualiza dinámicamente los resultados cuando cambia la fuente de datos.
  • Ideal para dashboards y reportes automáticos.

Consejo extra: Puedes combinarla con SORT para ordenar los datos filtrados.

  1. LET: Mejora el rendimiento de tus fórmulas

Cuando trabajas con fórmulas largas o repetitivas, LET te permite definir variables dentro de una fórmula, mejorando su legibilidad y eficiencia.

¿Qué hace?
Permite asignar nombres a cálculos o valores intermedios dentro de una fórmula, para reutilizarlos.

Ejemplo:

excel

CopiarEditar

=LET(precio, A2, iva, 0.21, precio * (1 + iva))

Aquí defines precio y iva como variables, y luego los utilizas dentro del cálculo.

Ventajas:

  • Evita repetir los mismos cálculos.
  • Hace más claras las fórmulas complejas.
  • Aumenta el rendimiento, especialmente con grandes cantidades de datos.

Conclusión

Dominar Excel en 2025 no es solo cuestión de saber sumar y restar. La herramienta ha evolucionado, y con ella, también lo han hecho sus funciones. Las fórmulas que te hemos presentado —XLOOKUP, IF con AND/OR, TEXTSPLIT y TEXTJOIN, FILTER y LET— representan el nuevo estándar de eficiencia, automatización y análisis de datos en el entorno profesional.

Si quieres destacar en tu trabajo, ahorrar tiempo y ofrecer más valor, empieza hoy mismo a practicar con estas fórmulas. Y si necesitas acompañamiento paso a paso, en nuestra web encontrarás cursos completos y actualizados que te enseñan desde cero cómo sacar el máximo provecho de Excel.